La laicidad como respuesta a los discursos de odio
Presentación del Informe Ferrer Guardia 2024
La laicidad como respuesta a los discursos de odio
Presentación del Informe Ferrer Guardia 2024
En los últimos años, el ascenso de la extrema derecha y la radicalización de los discursos de odio contra la diversidad, el feminismo y la inmigración son una cuestión de creciente preocupación en nuestra sociedad. Este fenómeno nos insta a reflexionar sobre las dinámicas sociales actuales y los retos que plantean los dogmatismos, la desinformación y los contenidos nocivos, como el debilitamiento de la confianza en las instituciones democráticas, la convivencia y la cohesión social.
La Fundación Ferrer Guardia te invita el próximo 20 de noviembre al diálogo a una nueva edición de la Jornada Convivencia y Cohesión, donde presentaremos el Informe Ferrer Guardia 2024 junto con algunos de los articulistas participantes.
En la XIII edición del informe, titulado «La laicidad como respuesta a los discursos de odio», abordamos los orígenes de este fenómeno, las estrategias de comunicación de la extrema derecha y el uso de las redes sociales para la propagación de discursos de odio o las teorías conspirativas y el falseamiento de los datos científicos, entre otros temas. Han participado ocho autores y autoras: Lluís Pérez-Lozano, Miquel Ramos, Judit Pellicer, Carla Galeote, Elena Longares, Ignasi Llorente, Luis García y Francisco Delgado.
En esta jornada nos acercaremos a las causas y consecuencias de estos discursos de odio, y debatiremos acerca de cómo la laicidad puede servir como herramienta fundamental para contrarrestarlos, promoviendo una sociedad inclusiva y respetuosa.
Inscripciones a partir del 14/10. Plazas limitadas.
- Fecha: 20 de noviembre
- Hora: 18:00
- Lugar: Centre Cívic Pati Llimona
- Formato: Presencial / Online
EVENTO REALIZADO
Recupera el vídeo de la jornada aquí Dialogo | La laicidad como respuesta a los discursos de odio
PONENTES
Miquel Ramos
Periodista e investigador especializado en extrema derecha, delitos de odio y movimientos sociales. Licenciado en Ciencias de la Información, máster en Sociología y Antropología por la Universidad de Valencia. Colabora con La Marea, Público y Directa. Autor de “Antifascistas” y coordinador del informe “De los neocon a los neonazis”.
Judit Pellicer
Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona con mención en Política y Economía, y máster en Medios, Comunicación y Cultura. Investiga sobre la masclesfera y los incels. Ha trabajado en VIA Empresa, Mundo Planeta y ElNacional.cat, y ha colaborado con El Mundo y Todo Barcelona.
Ignasi Llorente
Consultor en comunicación y autor de varios libros de divulgación científica. Tiene estudios de Medicina (URV), Filosofía de la Ciencia (UPenn) y Ética de la IA (London School of Economics). Actualmente es socio de la consultora Utopiq especializada en comunicación ambiental.
Elena Longares
Activista feminista y por los derechos LGTBIQA+. Ha trabajado en entidades como la Coordinadora LGTB de Cataluña, Gays Positivos y la Asociación por los derechos sexuales y reproductivos. Forma parte de la junta de la entidad LGTBI 'Orgull Pota Blava' del El Prat de Llobregat.
MODERA
Berta Ballester
Responsable de Comunicación de la Fundació Ferrer i Guàrdia.
Preventa del informe
Ya puedes comprarlo y recogerlo en la presentación.
Con el apoyo de
Pasadas ediciones
Nuevas espiritualidades, nuevos dogmatismos
Informe Ferrer Guardia 2023
El informe se adentra en el fenómeno de las nuevas espiritualidades y su impacto social, como pueden ser la astrología, las filosofías New Age, las espiritualidades alternativas al capitalismo o los neopaganismos.
Una laicidad inclusiva para una sociedad diversa
Informe Ferrer Guardia 2022
Reflexiona sobre los vínculos del laicismo y la interculturalidad. Se exploran los equilibrios y contradicciones, así como su papel en una democracia.
Feminismos, religiones y libertad de conciencia
Informe Ferrer Guardia 2021
Sobre la relación entre los feminismos y las religiones, sobre el rol de las instituciones religiosas en sostener el sistema patriarcal y en el papel que desempeña la laicidad para garantizar la libertad de conciencia y avanzar en los derechos de las mujeres.