La conmemoración del 115º aniversario del fusilamiento de Ferrer Guardia reivindica una educación transformadora
- Más de 40 instituciones y entidades han participado en la anual ofrenda floral, estableciendo un récord de apoyo al legado de Ferrer Guardia.
14/10/2025
Hoy se ha conmemorado el 115º aniversario del fusilamiento del catalán Francisco Ferrer Guardia con la tradicional ofrenda floral ante el monumento dedicado al pedagogo en la montaña de Montjuïc.
Hungría Panadero, directora de la Fundación Ferrer Guardia, ha dado la bienvenida y ha conducido el acto. Panadero, ha reivindicado el legado y las ideas de Francisco Ferrer Guardia: "Su lucha por un mundo más justo e igualitario le llevó a pretender transformar la sociedad de su tiempo a través de la educación", ha declarado.
En el homenaje ha participado Josefa Beltran, secretaria de Mejora Educativa de la Generalitat, quien ha destacado el valor del legado de Ferrer Guardia: "Sus ideas siguen siendo modernas". Beltran también ha resaltado su contribución a la libertad de pensamiento y a la educación libre de dogmas, afirmando que "la Fundación Ferrer Guardia ha seguido su camino con proyectos como el mapa de las Escuelas Modernas y el Plan Nacional de Juventud de Cataluña 2030". Ha reiterado el compromiso del Gobierno de Cataluña con sus valores de inclusión, equidad y sostenibilidad, y ha reivindicado la escuela como "primer espacio de democracia".
La ofrenda floral ha contado con la participación de Raquel Gil, concejala de Feminismos, Igualdad y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona. En su intervención, ha destacado Ferrer Guardia como defensor la educación como método de emancipación y justicia social. Gil ha señalado que, a pesar de los avances conseguidos, su figura sigue siendo vigente en un contexto educativo actualmente cuestionado. "El acceso a la educación no elimina el desequilibrio social, pero es evidente que lo reduce", ha dicho. Ha instado a reproducir los ideales de Ferrer, afirmando que "la fuerza transformadora de la educación" es clave para mejorar la sociedad actual.
La personalidad invitada de este año ha sido Jordi Garcia Farrero, profesor y escritor. En su intervención, ha reflexionado sobre la importancia de la lectura en la educación, vinculándola a la pedagogía libertaria de Ferrer i Guardia. Ha destacado que la lectura ha sido históricamente un eje fundamental para formar ciudadanos libres, solidarios y críticos. Mediante el análisis de su libro "Pensar por cuenta propia", la obra de Ferrer y lecturas escogidas de la Escuela Moderna, ha defendido que los libros son herramientas para la emancipación. Ha concluido con una invitación a leer para construir un futuro más libre y comprometido.
Joan-Francesc Pont, presidente de la Fundación Ferrer Guardia, ha cerrado el acto con un mensaje profundo sobre la importancia de recordar la historia y los combates en defensa de los derechos humanos. Ha destacado que el monumento a Ferrer Guardia no es solo un homenaje a su figura, sino un símbolo del libre pensamiento y laicidad. Puente ha subrayado que, a pesar de los avances, no hay que perder de vista el importante legado de Ferrer Guardia ni la valentía de aquellos que han luchado por los derechos sociales, la fraternidad y la tolerancia. Además, ha expresado su preocupación por las nuevas generaciones, instándolas a mantenerse vigilantes y comprometidas para no dar por hecho los éxitos alcanzados.
En esta edición de la ofrenda floral ha participado un número récord de instituciones y entidades de la sociedad civil. Más de 40 partidos políticos, fundaciones y ateneos, organizaciones educativas y sindicales y organizaciones masónicas, laicas y humanistas. El acto conmemorativo es organizado por la Fundación Ferrer Guardia desde el año 1988.
Francisco Ferrer Guardia, activista y pedagogo catalán. Fundador de la Escuela Moderna y su editorial, las cuales tuvieron una gran influencia, inspirando escuelas racionalistas en todo el mundo. En 1909, fue fusilado en el castillo de Montjuïc, tras un juicio sin pruebas, acusado de instigar la Semana Trágica.
Las fotografías de protocolo de las ofrendas florales se enviarán a los correos electrónicos de la inscripción al evento.
Listado completo de organizaciones participantes:
El Departamento de Educación y FP de la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Alella. Partido de los Socialistas de Cataluña, Catalunya En Comú - Barcelona en Comú - Jóvenes Ecosocialistas y Esquerra Republicana de Catalunya. CCOO - Fundación Cipriano García, USTEC· STEs (IAC), UGT – Cataluña. Asociación de Maestros Alexandre Galí, Asociación de Maestros Rosa Sensat, Escuela Libre el Sol, Esplais Catalans, Estudiantes de Historia de la Pedagogía Catalana de la UB, Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Cataluña, Fundación Marta Mata, y la Asociación de Casals y Grupos de Jóvenes de Cataluña. Ateneu Terrassenc, Biblioteca Pública Arús, Europa Laica, Fundación Irla, Fundación Salvador Seguí i Ateus de Catalunya. Asociación Catalana de Esperanto, Consejo filosófico "Conciencia Creativa", Gran Capítulo General de España - Rito Francés (GCG-EF), Gran Logia de Cataluña y Baleares, Gran Logia de Pirene, Gran Logia Femenina de España (GLFE), Gran Logia Simbólica Española, Gran Oriente de Cataluña, Respetable Logia Ciencia y Libertad N° 82, Respetable Yod del Maresme, Respetable Logia La Dama Blanca, Respetable Logia Luz Primera de la GLFE, Respetable Lògia Minerva Lleialtat al Orient de Barcelona, Supremo Consejo Masónico de España (SMCE) y Respetable Lògia Pedra Tallada Palafrugell.