'Justícia per Ferrer' en Madrid: reuniones en el Congreso para avanzar en la reparación histórica


'Justícia per Ferrer' en Madrid: reuniones en el Congreso para avanzar en la reparación histórica

17/11/2025

El jueves pasado, una delegación formada por Hungría Panadero, directora de la Fundación Ferrer i Guàrdia; Marc Almendro, alcalde de Alella; y Pau González, diputado de Cultura de la Diputación de Barcelona, se desplazó a Madrid para reunirse con los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana y Comunes-Sumar en el Congreso. El objetivo del encuentro era dar un nuevo impulso a la campaña Justícia per Ferrer y avanzar en las acciones necesarias para conseguir la revisión y anulación de la sentencia que condenó a muerte a Francesc Ferrer i Guàrdia en 1909. 

La reunión con Esquerra Republicana, representada por la portavoz en el Senado Sara Bailac y el diputado Francesc Marc Álvaro i Vidal, permitió explorar nuevas vías de acción institucional. El grupo de ERC en Madrid valora impulsar alguna iniciativa parlamentaria para avanzar en el reconocimiento de Ferrer i Guàrdia. Además, en el Senado han registrado una moción en la Comisión de Justicia. 

Por su parte, la diputada Aina Vidal, en representación de Comunes-Sumar, explicó que su grupo presentará una Proposición no de Ley con el mismo objetivo: conseguir la revisión jurídica y la reparación institucional de la figura de Ferrer i Guàrdia. Esta iniciativa refuerza el consenso creciente en la esfera parlamentaria sobre la necesidad de corregir una injusticia histórica que aún perdura. 

Durante el encuentro, también se exploraron varias líneas de trabajo para avanzar hacia la anulación de la sentencia. Entre ellas, se destacó la importancia de llevar a cabo un análisis jurídico detallado de la sentencia militar que condenó a Ferrer i Guàrdia, así como la necesidad de ampliar las adhesiones sociales e institucionales al manifiesto. Los participantes también coincidieron en la conveniencia de reforzar los apoyos internacionales, especialmente en el ámbito pedagógico y de los derechos humanos, para proyectar la reivindicación más allá del territorio catalán y español. 

Asistencia al estreno de la obra ¡Viva la Escuela Moderna! 

Aprovechando la estancia en Madrid, la delegación —junto con Sara Bailac, Aina Vidal y el historiador de la educación Pere Solà— asistió al estreno de la obra ¡Viva la Escuela Moderna! en el Teatro de la Abadía. El texto, escrito por el dramaturgo belga Jean-Claude Idée y dirigido por José Luis Gómez, reconstruye el proceso judicial que llevó a la ejecución de Francesc Ferrer i Guàrdia, ofreciendo una mirada crítica y contemporánea sobre la injusticia que marcó su muerte. 

La Fundación Ferrer i Guàrdia ha participado en la traducción al castellano de la obra y en su edición en papel, que estará disponible en nuestra tienda online. 

La obra se puede ver en el Teatro de la Abadía hasta el 7 de diciembre

Subscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de todas nuestras novedades, publicaciones y eventos.