La Fundación Ferrer Guardia presentamos los seminarios Robotics. Una doble sesión de debate y reflexión sobre experiencias para abordar la brecha digital desde el rol que desempeñan los centros de dinamización digital. Los seminarios están dirigidos a profesionales de la juventud, orientadores/as, entidades gestoras y dinamizadores/as de estos espacios. Con estas sesiones, se quiere dar respuesta a problemáticas detectadas en el territorio:
¿Cuáles son las claves para desarrollar proyectos de dinamización digital?
¿Cómo hacer que particpen personas jóvenes en estas iniciativas?
¿Cómo combatir la brecha de género abordando las brechas digitales?
Las TIC se han convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas y han supuesto una transformación social. Como todo avance tecnológico, también ha generado consecuencias negativas: riesgo de exclusión y desigualdad en el acceso, el uso y el aprovechamiento. Las fracturas sociales existentes se amplifican con las tecnologías de la información.
Robotics tiene como objetivo estudiar los centros de dinamización digital y su papel en atender la brecha digital. Por una parte se pretende analizar el estado de la cuestión de algunos de estos proyectos seleccionando experiencias con propuestas de valor o especificidades destacables, y por otro lado reflexionar sobre los principales retos a futuro de estos proyectos en la lucha contra las desigualdades digitales y, por consiguiente, las desigualdades sociales.
Los centros de dinamización digital (CDD) son una herramienta creada inicialmente para facilitar el acceso a las TIC a la población de áreas rurales. En los últimos años el número de estos espacios se ha reducido considerablemente a pesar del aumento de las brechas digitales. Los seminarios Robotics pretenden encontrar respuestas a una serie de interrogantes sobre el futuro de los centros de dinamización digital:
- ¿Como se atienden las brechas digitales desde los CDD?
- ¿Cuáles son los retos de los CDD?
- ¿Qué programas existen para abordar las brechas digitales de los jóvenes?
- ¿Qué elementos de éxito se pueden destacar en la atención de la brecha digital de los CDD hacia el colectivo joven?
Inscripciones: http://bit.ly/inscripcionROBOTICS
Información de los seminarios:
Seminario 1 - Experiencias para abordar la brecha digital: retos de los centros de dinamización digital
Fecha: Martes 24 de noviembre
Hora: 10-12h
Online
Programa:
10h - Presentación del seminario
10:15h - Experiencias de éxito: KZgunea, Guadalinfo y PAT Extremadura
10:45h - Ponencias de:
- Guillem Porres (Somos Digital): Tendencias y retos de los centros de competencias digitales
- Alejandra Betegon (Fundación Cibervoluntarios): La brecha de género en el abordaje de la brecha digital
- Antonio Roman (AUPEX): Los centros de dinamización digital en el entorno rural, de la smart city a la smart region
Seminario 2 - Experiencias para abordar la brecha digital: los centros de dinamización digital y las personas jóvenes
Fecha: Martes 1 de diciembre
Hora: 10-12h
Online
Programa:
10:00h - Presentación del seminario
10:15h - Programas de éxito con jóvenes
10:45h - Ponencias de Pep Oliveras (Colectic), Toñi Maestro (KZgunea) y Alberto Corpas (Guadalinfo):
- ¿Por qué trabajar con jóvenes aspectos relacionados con la brecha digital?
-
¿Qué elementos de éxito hay en su participación?